Señor Efectividad:Miguel Vilcarima
febrero 09, 2023
Por: Abrahan Carvajal - marzo 03, 2020
Todo los hípicos alrededor del mundo hemos lamentado la muerte de un grande del turf mundial como A P Indy. Y cuando una figura de semejante importancia para el deporte fallece, siempre cabe la interrogante: ¿ahora quién será el continuador de su línea?
Hijos, nietos y hasta bisnietos de A P Indy en la cría alrededor del mundo hay cientos, probablemente miles también. Sin embargo, la lista de hijos suyos que han sido capaces de producir ganadores de G1 no es tan extensa, entre ellos destacan: Malibu Moon (20), Bernardini (15), Pulpit (14), Mineshaft (10), Congrats (7), Jump Start (7), Indygo Shiner (6), Stephen Got Even (5), Flatter (4), Aptitude (4), Judpot (3) y Old Trieste (2).
El caso de Malibu Moon es singular porque su capacidad para producir ganadores de G1 se ha visto reflejada básicamente en sus crías hembras (13 de 20), de modo tal que, a la fecha, únicamente encontramos a Orb sirviendo en USA, con bastante menor éxito del que se esperaba en sus primeras dos generaciones en edad de correr.
El mérito que tiene Malibu Moon es que logró convertirse en un Top Sire a pesar que se inició con un stud fee muy bajo (US$3,000) y, por ende, sin el apoyo de las mejores yeguas del mercado. No obstante, sigue en deuda con la búsqueda de un descendiente que pueda llevarlo al nivel de continuador de la línea de su padre.
Bernardini es, probablemente, el mejor hijo que tuvo A P Indy en las pistas. Y por esa razón, es quien ha tenido mejor suerte con las novias que se le presentaron desde sus inicios en Darley Farms, Kentucky.
Como muestra solo basta con dar dos nombres: Zenyatta y Rachel Alexandra. Sin embargo, a pesar de haber tenido semejante libro disponible, es otro caso de un descendiente de de A P Indy que, hasta el momento, ha fracasado en su misión de ser quien prolongue la leyenda de su padre. El mejor de sus hijos en el haras es Stay Thirsty, padre de nuestro derby winner Golden Leaf, y de los también G1 Jack of Hearts y Mind Control. Se esperaba mucho de To Honor and Serve pero después de dar muy poco en Gainesway fue vendido a Corea hace un par de años.
Otro notable hijo de A P Indy en la competencia fue Mineshaft. Si bien está aún por debajo de Bernardini, en lo que a hijos de ganadores de G1 respecta, tiene mejor porcentaje de hijos ganadores clásicos versus producción total. Es padre de Dialed In, padrillo que se ha dado el lujo de consagrarse Leading Freshman Sire y de producir con regularidad productos muy veloces y precoces en USA. El caso más exitoso es indudablemente el de Gunnevera, que seguramente será destinado a la reproducción en cualquier momento y podría establecer una línea interesante.
Mineshaft cuenta con una particularidad que lo relaciona a la actualidad de la crianza peruana, ya que pertenece a la misma familia materna que Bay of Plenty, la de la matrona Up the Flagpole, una de las mejores reproductoras de la famosa familia 1-x, cuya base recae en la mítica La Troienne.
Pero quien realmente se ha convertido en el continuador de la leyenda de A P Indy, y por varios motivos, es Pulpit. El primero de sus hijos en demostrar en la cría fue el veloz Sky Mesa, con dos ganadores de G1 (General Quarters y Sky Diva) en su segunda generación. Sin embargo, este se vería opacado por la figura de un verdadero fenómeno como su hermano Tapit, quien desde el vamos remecería el mercado americano con cuatro ganadores de G1 en primera generación ese mismo año.
El tordillo no pararía de producir caballos de máximo nivel hasta el día de hoy que acumula 25. Entre sus hijos productores de G1 figuran Tapizar (Monomoy Girl – Breeder’s Cup Distaff) y, la sensación de este año Constitution (Tiz the Law – Champagne Stakes). Aún queda por ver lo que será capaz de hacer en Japón nuestro conocido Creator y Frosted, este último para muchos es el mejor hijo de Tapit que se ha visto en las pistas hasta el momento.
No obstante, no podemos dejar de comentar aquella curiosidad de la hípica que sucedió cuando un poco conocido Lucky Pulpit dio un salto a la fama después que su hijo California Chrome se convirtiera en el mejor caballo del mundo, luego de ganar dos etapas de la triple corona de los Estados Unidos. Si bien existe mucho escepticismo de parte de los entendidos sobre lo que Chrome puede dar en la cría básicamente por lo “humilde” de su pedigree, en nuestro caso preferimos no emitir un juicio previo y esperar para juzgar en base a sus resultados, tanto en Chile como en Japón donde reside desde este año.
De línea paterna de A P Indy en nuestra pista queda sinceramente poco, ya que los padrillos en actividad, como es el caso de Flanders Fields, Timely Advice, Admiral’s Cruise, Eye on Jacob, Preachintothedevil y Lord Justice, han tenido muy pocas crías en las últimas temporadas. Empero, este año la historia será diferente con el debut de los hijos de Unbridled Command (Hijo de Master Command, nieto de A P Indy), Skyway (Hijo de Sky Mesa, bisnieto de A P Indy) y Al Qasr (Hijo de Aptitude, nieto de A P Indy). De cara al futuro, se sabe que el Haras Boucle ha importado a dos hijos de Tapit de pedigree interesante, pero de campaña muy pobre. Veremos si la sola influencia de su padre es suficiente para que puedan destacar en el medio local.
Ojalá algún día podamos igualar los esfuerzos de nuestros vecinos chilenos que ya cuentan con hijos de Constitution en las pistas y próximamente verán debutar a los hijos de Cupid y Forever Thing, también hijos de Tapit con campaña clásica.