Domingo 19 de Marzo de 2023

Mauro Verna: «La hemiplejia laríngea es progresiva, un diagnóstico a tiempo salvará la vida útil del caballo»

Por: Abrahan Carvajal - septiembre 09, 2021

Realizó su especialidad en Minnesota, EEUU(Foto Cortesía)

Un diagnóstico efectivo es el primer paso en la atención de un caballo que sufre, posiblemente, de problemas respiratorios. Es así como observamos al cirujano Mauro Verna, el argentino quien – desde hace algunos años- se ha convertido en la respuesta para aquellos purasangres ‘roncadores’, cuya campaña en las pistas pudiera estar en peligro.

«Él monitoreo de los veterinarios del hipódromo y la opinión de los jinetes es vital para determinar un diagnóstico a tiempo«, recalca Verna, pues la hemiplejia laríngea es una patología progresiva, causando la parálisis unilateral o bilateral del cartílago del caballo, dificultando su respiración.

«Cuando está en reposo, no tiene mayores problemas, el tema se complica cuando está en ejercicio. Cuando trabaja alguna distancia, puede venir bien y de repente se ahoga. Es allí cuando los jinetes dicen que lo halaron de la cola. Enseguida viene el cansancio y la merma en su rendimiento», dice el especialista.

Realizó su especialidad en Minnesota, EEUU(Foto Cortesía)

¿Cuándo operar un caballo roncador? Los parámetros y otros detalles nos ofrece Mauro Verna (Vídeo), quien se encuentra en Monterrico, hasta el próximo martes. Él ha operado cualquier cantidad de purasangres, algunos dados por  desahuciados, pero luego de ser atendidos han devuelto con triunfos las expectativas de sus propietarios.

«Los caballos al día siguiente están caminando y al mes ya pueden retomar sus entrenamientos«, aclara sobre la fase post operatoria. El contacto con el especialista es vía WhatsApp vía WhatsApp +54 9 11 6306-8118.

 

Comentarios