Miguel Vilcarima: “Tengo mucho ilusión con mis compromisos en las coronas”
septiembre 10, 2024
Por: Abrahan Carvajal - abril 06, 2020
Lo que parecía un procedimiento de rutina para la delegación peruana que viajó a la Argentina, con motivo del Latinoamericano, a su retorno mantiene a sus siete ejemplares en cuarentena sin conocer cuándo finalizará. «Nos informaron que la misma culminaría la semana pasada, pero no fue así«, dijo uno de los preparadores involucrados, quien indicó la molestia de tener que- a diario-enviar un vareador al lugar, en momentos que contingencia.
«Nos dicen que falta un examen que se realiza en el laboratorio de la San Marcos para que los caballos pueden ser liberados«, fue la respuesta que recibió Augusto Olivares, preparador de Alma Guerrera y Radagast I, la yegua será preparada para el Clásico Carlos Acuña en tanto que el argentino estará de para. «Está con tos, es hora de descansarlo», agregó.
«La única respuesta es esperar«, respondió Carlos Tasayco, el gestor del protocolo sanitario en la mayoría de los caballos de Monterrico que salen o entran al país. «El laboratorio de la San Marcos es el único validado por Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) y no está laborando y se requiere el examen de Arteritis Viral Equina«, detalló.
En relación a tiempo estimado para concluir el proceso, el mismo es indefinido. «Hemos ido un par de veces al Laboratorio y está cerrado. No están atendiendo, pero las muestras están en resguardo de Senasa y cuando se active el Laboratorio, solo demora 48 horas para su lectura», afirmó Tasayco.
El lote de ejemplares es complementado por Faenón, Sheimi, Mazarin, More Than Words y Dixie Wave, este último en planes para correr el Miguel Checa Eguiguren.