Domingo 22 de Junio de 2025

Martín Chuan: «Cascanueces es lo mejor que he montado»

Por: Abrahan Carvajal - octubre 02, 2017

Probablemente regrese a montar a Storm Rodrigo en el Independencia(Foto Liliana Ypenza)

Hambre de triunfo. Quizá sea el retrato más breve de Martín Chuan, el jinete limeño que vive una temporada de ensueño al mando con 130 victorias en un ritmo que se acelera hacia su primera estadística.  Aquel joven que obtuvo su primera victoria con Fran, un 26 de enero de 2012, hoy sigue una misma rutina que descubrió de la mano de su padre Leoncio, al  acudir cada mañana para ejercitar al menos una docena de ejemplares.Y vaya que han sido múltiples las recompensas. Desde  Derby Nacional de Camilín Camilón del 2013 hasta los juveniles Cascanueces y Golden Leaf del presente. Hoy, en Contacto Hípico, nos cuenta sus vivencias y expectativas…

Un año de consolidación ¿Cómo lo vives?

Martín Chuan:  La verdad, esta temporada me está yendo bien.  Aunque no tuvimos el mejor comienzo, producto de una caída; pero están saliendo las cosas. Seguimos con el mismo esfuerzo. Debo agradecer el trabajo de los vareadores, con quienes trabajo todos los días y el de mi agente, Oscar Sánchez, quien está atento  para lograr los resultados actuales.

Ya los triunfos clásicos son más frecuentes ¿Qué significado tienen estas carreras?

MCH: Es una alegría enorme. Ver a los propietarios que te dan la confianza disfrutar de estos triunfos, es algo indescriptible. Además poder compartirlos con la familia, con mis padres, se disfruta al máximo.

Y… apareció Cascanueces.

MCH: Es una yegua que cuando dio examen, le comenté a su propietario que le notaba muchos medios corredores. Me da gusto montar una yegua de tanta calidad.

Cascanueces domina (adentro) en su examen del partidor antes de su debut

Un debut brillante, luego en la Polla con un desarrollo complicado ¿Dudaste de su triunfo?

MCH: La verdad me sorprendió mucho cuando venía de atrás. Pero, la yegua demostró su calidad. Con un desarrollo con muchos contratiempos y al final salió airosa. Luego, en el Cotejo, se repitió el mismo libreto y la yegua una vez más cumplió.

¿Qué hace especial a Cascanueces?

MCH: Es una yegua muy dócil. Ella sabe dónde correr. Simplemente prender el motor y dice «Chao». Su aceleración es muy fuerte. Precisamente en cuanto al manejo es muy tranquila, se deja guiar, eso nos ayuda en el entrenamiento y, por supuesto, en carrera. Es lo mejor que he montado hasta ahora.

Las conexiones del Manning posando para la foto de rigor

Sigues adivinando a los juveniles, te tocó el turno con Golden Leaf…

MCH: La Polla, fue apenas su segunda carrera, allí confrontó muchos golpes y eso lo sintió al final; no obstante, no corrió mal, llegando tercero. Ahora más hecho y en más distancia, sabíamos que era un caballito que iba a llegar y lo confirmó.

Cada mañana, galopas y aprontas lo mejor de Juan Suárez, pudiste haber montado a Don Guirades que aprontó tan bien con Golden Leaf ¿Qué influenció en tu decisión?

MCH: Ambos trabajaron muy bien. Pero, me convenció el accionar de Golden Leaf su remate fue contundente. De allí hablé con Willy Saba para poder correr al del Starbucks y así me dieron la oportunidad de ganar mi segundo Ricardo Ortiz de Zevallos.

Golden Leaf confirmó condiciones

Desde tus inicios, jockey crédito del campeón de los entrenadores…

MCH:Gracias a Dios, he entendido su manera de entrenar. Aprendo mucho de él todos los días. Además, sus consejos en lo personal son frecuentes y los agradezco.

Otras piezas como Smart Choice, pueden ver acción en carreras internacionales ¿Qué tal las expectativas?

MCH: Este año, los caballos están sanos y actualmente atraviesan su mejor momento. Smart Choice desde la primera vez que la monté logró ganar. Me tiene muy contento. Tenemos la oportunidad de ir a Argentina. Aún no sabemos cuál será la carrera, solo espero que sea una buena representante.

Smart Choice en el padock de ganadores

Se te ve muy emocionado cuando entras al herraje con los colores de Derecho y Ley…

MCH: Es muy bonito porque está la familia involucrada. Mi hermana, mi padre, quien los entrena. Mi madre que viene todos los días, mis hermanos. Quién sabe si más adelante no estaré aquí y no pueda disfrutar de estos momentos. Me alegra ganar con ellos.

Junto a su padre, Leoncio Chuan y su agente, Óscar Sánchez

De aquel jockey que debutó en 2012 al profesional de hoy ¿En qué has evolucionado?

MCH: He madurado bastante, me he ido tranquilizando, antes cometía faltas y errores, de eso se trata de aprender y corregir.

Siempre se te ve sereno, esperando para hacer correr solo lo justo a la mayoría de tus ejemplares ¿Cómo defines tu estilo?

MCH: Eso depende de la modalidad del caballo, trato de no sacarlo de su ritmo. Uno se limita a hacer lo necesario para no quitarle la armonía en su accionar.

¿Qué te falta por lograr esta temporada?

MCH: Aún quedan buenos clásicos. Viene el Derby, el Gran Premio, la posibilidad de clasificar al Latino, también la de ir a Argentina. Solo espero que haya salud para seguir montando y cumpliendo las metas, disfrutando de lo logrado y esperando más.

Este año, fuiste a Estados Unidos, específicamente a Churchill Downs ¿Qué tal la experiencia?

MCH: La reciente fue cuando monté a More Than Words. Me gustó mucho. Pienso en volver.

Allá el tema de contar con un buen agente es lo prioritario ¿Has adelantado conversaciones?

MCH: Aún no, pero va a ocurrir.

¿Cuál ha sido la mejor carrera que has ganado?

Ya he ganado un Derby con Camilin Camillon, pero creo que las dos últimas de Cascanueces, más allá de que fuese un Grupo  I o el valor monetario que implica, es haber triunfo con una yegua de tanta calidad. Además involucradas las sedas del Mannig, es una experiencia indescriptible que siempre estará en mi mente.

¿Quién es Martín Chuan?

MCH: Soy un chico trabajador. Capaz y cometo errores, es parte de la vida, del espectáculo de las carreras. Pero, trato de mejorar cada día  para que también mi familia esté bien. Eso es prioritario para mí.

¿Cómo te ves en cinco años?

MCH: Montando en los Estados Unidos.

 

Comentarios