Jueves 12 de Junio de 2025

(VIDEO) Todo listo para el Clásico del Caribe en Gusltream Park

Por: Abrahan Carvajal - noviembre 21, 2017

Habrá más de 500 mil dólares a repartir en esta jornada

Será el sábado 9 de diciembre, la fecha para la realización de la Serie Hípica del Caribe con un total de cinco competencias, teniendo como central la que agrupa a los juveniles de Centro América y el Caribe, provenientes de República Dominicana, México, Panamá, Venezuela y  Puerto Rico con bolsa de 300 mil dólares americanos y que este año estrenará sede, pues se correrá en el prestigioso Hipódromo de Gulfstream Park, Miami, Estados Unidos.

La carrera se escenificará sobre distancia de 1800 metros y contará con el manejo del Hipódromo floridense, administrado por el poderoso grupo Stronach y que tendrá un gran despliegue en cuanto a difusión se refiere, mediante simulcasting, la transmisión en vivo por parte de la cadena deportiva Espn, así como los medios propios de los países participantes.

Esta serie ha sido organizada por la Confederación Hípica del Caribe desde su fecha inaugural en 1966, con triunfo venezolano a través de Victoreado, bajo la conducción de Gustavo Ávila, el mismo Jockey que llevó a la victoria a Cañonero defendiendo intereses de la nación de Bolívar en el Kentucky Derby. Desde ese entonces se ha corrido, alternando sedes.

Victoreado (afuera) gana con Gustavo Avila, por Venezuela, derrotando a Victoreado de Puerto Rico con la estrella Ángel Cordero Jr, en la edición inaugural (El Nacional)

En esta ocasión, serán doce los que conformarán la nómina y con el atractivo de que los ejemplares serán conducidos por Jockeys latinos que vienen destacando en el hipismo norteamericano. 

Por otra parte, también estarán en desarrollo otras cuatro competencias. La Dama del Caribe, Copa de la Velocidad, Confraternidad y la Copa para importados, donde por cierto estará en acción, El Kurdo, caballo con campaña en Perú que estará defendiendo colores ecuatorianos bajo el mando de Edwin Talaverano.

El Kurdo correrá por bolsa de 75 mil dólares (Cortesía Óscar Lezama)

Estos serán los participantes del Clásico del Caribe y sus respectivos jinetes. Justiciero (Puerto Rico/ J.C. Díaz), Platino (Puerto Rico/ Roberto Alvarado Jr), Inmenso (República Dominicana/ Joel Rosario), Tuky Montón (Venezuela/ Edgar Zayas), El Cubita (Venezuela/ E.Jaramillo), Inspiration (México/Javier Castellano), Jala Jala (Irad Ortiz JR.), Joyme (México/ Manuel Franco), Fray Angélico (Panamá/ Luis Sáez), Gatillo (Panamá/ Tyler Gaffalione)y Señalero (Panamá/ José Batista). Son doce en total.

Justiciero, máxima carta de Puerto Rico (Diario Primera Hora)

Entre los participantes, se cuenta al triple coronado de Puerto Rico, Justiciero como un serio candidato, debido a su poderoso remate; además de que Puerto Rico es el país líder en cuanto a ganadores se refiere, seguido de Panamá, Venezuela y México. También estará presente otro triple coronado, Inmenso, proveniente de República Dominicana. Será conducido por el astro Joel Rosario, quien llevó a la victoria a Sicotico, en la edición 2006.

El Tigre Mono (Panamá) ganó la última edicion corrida en Puerto Rico:

 

Comentarios