Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hiad Hamide con la ilusión en alto tras doce años de la fundación de su criadero

Por: Abrahan Carvajal - diciembre 27, 2022

23 vientres de primer nivel conforman el yeguarizo (Foto J.Villanueva)

«Llegué a estas tierras por recomendación de Ricardo Dasso, aquí iniciamos este proyecto, hace más de doce años, y ya contamos con varios ganadores clásicos en Monterrico», contó Hiad Hamide, en relación al origen del haras, ubicado al sur de la ciudad – en Cañete-, Distrito Nuevo Imperial.

Draft Pick, la nueva apuesta con el sello de Candy Ride

Doce hectáreas dedicadas a la crianza del purasangre, un entusiasmo que confrontó un tropiezo bárbaro de salida. «Ya había tenido experiencia de criar con algunas de mis primeras yeguas:Ita, Guerra Santa, Miss Claudita, las cuales pensioné en el Barlovento. Ahora esta idea era de otra fuerza, con la incorporación de un semental traído de Estados Unidos, Drilling For Oil (Giant’s Causeway)», rememora en torno a un hecho dantesco que sucedió a mediados del 2009.

Malhechores ingresaron al criadero, durante una madrugada, lo hurtaron y lo mataron para vender su carne por kilos en el mercado.» Fue como recibir un puñetazo, apenas al entrar al ring«, así describe aquella tragedia el hombre que doce años después se mantiene en la hípica con el mismo empuje. «Los haras apoyaron totalmente, ofrecieron servicios de cualquier padrillo para usarlos para nuestro yeguarizo, sin cobrar nada. Fue total solidaridad, ver unido a un gremio por una causa común», aún agradece tal acción.

El trabajo es arduo desde temprano

Los ganadores clásicos aparecieron en estas primeras generaciones como Dr. Suerte (Philosophy), Wash (Pegasus Wind) e Inescrupuloso (Spin Master). «Si la experiencia como propietario es emocionante, como criador es lo máximo. Es el enlatado completo, estás desde cero, con el cruce, verlos ingresar al hipódromo y luego correr en la pista, eres el Picasso de esa creación. Por eso, estar al tanto que tú huella pudo tener algún impacto en la aparición de un triplecoronado, como Paradigma, es realmente gratificante».

Hamide se refiere al señalamiento que hizo Wally Villarán en torno a cómo se gestó el cruce del potrillo que hoy defiende los colores del Black Label, con la unión de Felicidad y Power Word. Fue una tarde en el hipódromo, cuando medían fuerzas Ancelotti – posterior ganador del Derby Nacional (G1) – y Soda Stereo, un potrillo egresado del Hamide que destacaba en aquella generación. Era hijo de Spin Master y Miu Miu, así que el criador buscó esa repetición que ocurriría al servir Felicidad con Power Word, que es un Distorted Humor al igual que Spin Master y Miu Miu es hermana de Daniela que a su vez es hermana de Felicidad. «Muy caballero y generoso ha sido Wally (Villarán) en hacer mención de este detalle», reconoció por su parte Hiad Hamide.

Junto a su padre por nuevos triunfos

Alegría plena

Qué sus sedas fuesen defendidas por caballos ganadores, ya es una satisfacción enorme, pero que también el éxito llegase en el campo clásico con una egresada de las tierras del Hamide, la resume como una experiencia que desata lágrimas y llegó con la campeona Maggie Lee (Spin Master).

«Cada salida era emocionante, otros stud buscaban derrotarla al colocar parejas porque mi yegua corría en punta, pero las mataba con su tranco«, recordó en torno a una valiente corredora que dejó récord de pista sobre el césped en una campaña de 19 salidas para diez victorias, siete de estas en el escenario clásico.

«He tenido buenos caballos como Erasmus (Short Selling) con el que ganamos muchos carreras y clásicos, pero la satisfacción alcanzada con Maggie Lee, al haberla criado y notarla tan dominante en el pasto, aún ml ha sido igualada», reconoce.

Por la excelencia

El Haras Hamide experimenta un cambio, no sólo en el filtro de su yeguarizo, con la reducción de 34 a 23 vientres, eso sí, con los pergaminos de campañas notable y la fuerza de su linaje; también el criadero que se ubica al sur de la ciudad, ha encontrado recientemente la incorporación de talento humano que gestionará esa dirección hacia los mejores resultados.

«Acepté, con mucho gusto, trabajar en este haras. Hay buen material», dice Marcelo Ramos, de quien se puede decir que nació en las patas de Acepté con much gusto venir al Hamide. Hay buen material», dice de arranque los caballos. El capataz que aprendió, en el Haras Santana, ese arte de la crianza y ya con más de 50 años de experiencia, se paseó por varios criaderos, siendo su parada previa en El Catorce, donde vio nacer a Elbchaussee y Selina Kyle.

Ramos está al mando de otras cinco personas para realizar las tareas propias de su trabajo. «La alimentación es clave, ayudarlos a crecer bien con vitaminas. También que el haras cuente con agua», puntualiza sobre un problema recurrente en las afueras de la ciudad, donde se desvían los cauces de ríos y quebradas, en la ley del más ‘vivo’.

Ramos reconoce que está generación que acaba de nacer, todos hijos de Draft Pick (Candy Ride), viene vigorosa. «El semental bota bien. La mayoría muestra buen tamaño, eso es importante. Además, los ayudamos con un alimento balanceado, una receta del doctor Julio ‘pocho’ Arias, veterinario que nos asiste en el haras», recalcó Ramos.

Ya está primera generación que estará bajo sus ojos, está próxima al destete. «Los manoseamos, están en el campo y en enero ya comenzará el proceso», adelanta Ramos, quien tiene toda la fe que aparezca un campeón.

Ramos cree que esta generación de Draft Pick dará de qué hablar

«Seguimos invirtiendo con la mejor intención. Hemos traído a Draft Pick al Perú, este hijo de Candy Ride, mediante la diligencia de Fernando Macchiavello, también de Augusto Olivares y en esta adquisición se sumaron el Rancho Sur, Los Eucaliptos y El Herraje, aunque la propiedad mayoritaria es del Hamide», precisó el dueño, en torno a un padrillo que como corredor produjo más de medio millón de dólares.

«Aquí no hay mayor satisfacción que tomarse la foto, es lo que alienta a seguir a la mayoría de criadores y propietarios pues, la retribución económica, generalmente se va a pérdidas. Aunque tengas el mejor caballo. Es una industria de alegrías, pero también de muchas penas. Por eso, cuando el criador lleva sus productos al hipódromo, para remates, y gente hace comentarios de que si es feo, pequeño, etc, eso lastima porque desconocen todo el esfuerzo que está detrás de esa labor», reflexiona Hamide.

Y nadie sabe dónde está el campeón. Son incontables los casos de caballos que han sido figuras rutilantes del espectáculo. Por ejemplo, California Chrome, doblecoronado en Estados Unidos, cuya madre disputaba claiming de 5 mil dólares en Golden Gates y que más de una vez concluyó fuera de carrera. » El provinciaciano, ídolo de la afición peruana, lo ofrecieron como pago del pasto que debían. Era un abrupto en la crianza, sin origen que destacara en algo y salió corredor», describió de esa experiencia que linda con lo novelesco, ocurrido en Monterrico.

Sin embargo, la suerte se busca y para el fortalecimiento del Hamide, además de la incorporación de Draft Pick, al que se le dio todo el yeguarizo del haras, también ha recibido ocho vientres de Los Eucaliptos, cuatro del Rancho Sur y otros cuatro del Rancho Fátima.

«Estamos muy esperanzados de que con esta tercera inversión sea la vencida y podamos contar con un lote de primer nivel (Antes trajo a Spin Master y Class Leader). Ya tenemos cerca de 20 yeguas con preñez confirmadas este año, así que todo marcha conforme a lo esperado», adelanta el criador.

El haras cuenta con Maggie Lee, Cruzada, Fátima, La Nube, Siberia, las argentinas Super Época, First Movie, Reina Leona, las norteamericanas Include It e Iguatemi, además de Flycita, madre de varios ganadores clásicos, claros argumentos para soñar en grande.

Comentarios