Sábado 08 de Noviembre de 2025

Gonzalo de la Puente, el adiós a un caballero que brindó esplendor al turf peruano

Por: Abrahan Carvajal - octubre 24, 2019

Objeto de homenaje con su campeona Lady Shapzi, lo acompañaron Sabino y Alfonso Arias ((Foto Cortesía)

Se fue un gran hípico, falleció un ciudadano ejemplar. A los 96 años de edad, Gonzalo de la Puente y Lavalle exhaló su último aliento, concluyendo su vida como mortal enmarcada en una conducta edificante, de un hombre recto que a su paso, de acuerdo al testimonio de quienes lo conocieron, siempre destacó por su generosidad.

Emanaba éxito, un talento que trascendió a sus logros profesionales que no fueron pocos, también en su gran pasión, la hípica, en la cual se involucró de manera constante por varias décadas hasta el sol de hoy con sus sedas del Altamar. Sus ejemplares inscribieron sus nombres en el campo clásico y aportaron espectáculo, es por lo que hoy  propios y extraños, esos que comparten su afición, guardan pesar por la noticia de su fallecimiento que trascendió a mitad de semana.

Don Gonzalo de la Puente y Lavalle, abogado de profesión, destacó en el campo de la industria y comercio, llegando a convertirse inclusive en Ministro de Industria, Comercio e Integración en 1982 durante el segundo Gobierno del Presidente Fernando Belaunde Terry.

En sus tiempos de juventud, vendió boletos en San Felipe y también fue Juez de Paddock, Juez de Peso, Comisario y Director en las presidencias de los señores Gustavo Prado y General José Rodríguez Razzeto, cumpliendo destacada labor.

Se conectó con la hípica de la mano de su señor padre quien lo llevaba desde chico al antiguo Hipódromo de Santa Beatriz. Tenía por entonces 6 años de edad.Conforme fue creciendo, se fue involucrando más con esta actividad hasta que incursionó como propietario cuando, con otros 16 amigos, adquirieron en sociedad al ejemplar Mineral, un handicapero de 9 años. De acuerdo con datos recogidos por el periodista Juan José Esquerre.

Posteriormente, en los años 50 creó su propio stud adquiriendo dos caballos: Teso y Medusa. Por su gran afición a la navegación, la pesca y la caza submarina, bautizó a su stud con el nombre “Altamar” creando su casaquilla con sus tradicionales colores azul oscuro con franja diagonal roja, mangas y gorra roja, datos que se desprende de la investigación de Esquerre.

Un stud que ha escrito páginas de gloria en el turf nacional junto con el entrenador a Sabino Arias Martínez. Frecuentes triunfos de importancia en los grandes clásicos del calendario peruano logró obtener con créditos como Helena, Nemrod, África Mía, La Tizona, Lady Shatzi, Overbrook, Private Afair, Calypso, Rumbo Norte, Buen Mar, Arponero, Yes Charo Yes, Tontona, Mari Cari, Foque, Mar y Mar y Samoa, hilvanando prácticamente medio siglo de unión profesional con la familia Arias, lo que enaltece ese concepto de lealtad tan inusual en el escenario hípico.

A pesar de estar convaleciente, en los últimos años, jamás se desprendió de los corrales de Monterrico. Inclusive se le vio en uno de los últimos remates del haras San Pablo, en 2018, adquiriendo a Don Dinero, caballo con el que se llevó el Clásico Marcial. Sin embargo, uno de sus logros más importantes con su caballada fue el Derby Nacional del 2008 con la potranca Lady Shatzi.

“Ganarse un Derby es fabuloso. Es lo máximo para un propietario. Lamentablemente no pude concurrir a Monterrico porque estuve con una fiebre muy alta. Vi la carrera por TV pero la verdad que no es lo mismo”, refirió a la prensa en aquel momento. Luego, recibió los honores correspondientes en el herraje, honrado por el aplauso del público, que reconocía así el valor de su chaquetilla para esta industria.

En lo reciente sus colores siguen brillando. Zambo Gringo, La Onda y Balmoral le dieron esas últimas alegrías en el campo clásico. Levantando la mano del triunfo, la señal que lo acompañará hasta la posteridad. Gonzalo de la Puente, un hombre irrepetible, objeto de esta semblanza que nos obliga a reconocer ciertas rarezas: seres humanos que están más allá del bien o del mal.

QEPD.

Objeto de homenaje con su campeona Lady Shapzi, lo acompañaron Sabino y Alfonso Arias ((Foto Cortesía)

 

Comentarios