Miguel Vilcarima: “Tengo mucho ilusión con mis compromisos en las coronas”
septiembre 10, 2024
Por: Abrahan Carvajal - abril 10, 2018
No es secreto el panorama sombrío que atraviesa Venezuela, deteriorándose la calidad de vida en los últimos meses. Entre el oleaje de venezolanos que ha entrado al país; por supuesto está un cúmulo de profesionales hípicos. Entre estos, al momento, un total de cuatro jinetes han obtenido patente para actuar en Monterrico, dos ya han entrado en el herraje en tanto que los restantes están próximos a debutar.
El primero en ver acción fue Grebert Ordóñez, quien logró ganar el pasado 26 de junio con Planetario a cargo de Carlos Mario Zevallos, sorprendió en taquilla con más de 80 soles por cada boleto. El jinete proveniente de Maracaibo, Estado Zulia, logró más de 150 victorias, durante nueve campañas entre La Rinconada, Valencia y Santa Rita, los tres principales hipódromos de Venezuela.
VÍDEO de Planetario (G.Ordoñez)
En tanto que Jefferson Velásquez, quien se encuentra en Lima desde finales del 2017, concretó permiso para montar hace cinco semanas. Luego de varios place, pudo cristalizar triunfo con Farrow (Forestry), en sustitución de Jaime Cabezas, hace dos semanas, con la presentada por Juan Suárez Villarroel.
Jefferson Velásquez es ganador de clásicos en la Rinconada y Santa Rita, suma en récord cerca de 300 victorias. «Se me ha hecho difícil, pues tenía más de año y medio sin montar. Pero, ya me siento en condiciones, solo espero algo de apoyo y ofreceré resultados», comentó el jinete caraqueño a Contacto Hípico.
(VÍDEO)Farrow, Jefferson Velásquez.
Por su parte, Pey Delgado, también proveniente de Maracaibo -Estado Zulia, lleva cerca de tres meses en Monterrico, tiempo en el cual ha galopado ejemplares a diario para encontrar su mejor forma. El jinete es ganador de casi 200 carreras en Venezuela, además de peso liviano, condición que juega a su favor para descollar en el competitivo circuito.
Delgado debuta esta semana con tres compromisos de monta. Napolitana (4ta viernes), Rey de Roma (3era del sábado) y Abba (1era Domingo).
Copa Juan Vicente Tovar. Pay Delgado: Taconeo.
Otro de los venezolanos que está próximo a debutar es Luis Aranguren Rojas. Se mantiene como galopador del Stud Soribel y espera recibir oportunidades en los próximos días. «Le agradezco en principio a Leoncio Chuan, gracias a él pude gestionar la patente», reconoce.
Todos debieron aprobar los requisitos psicológicos, técnicos y físicos, en constante evaluaciones a cargo del profesor Teobaldo Vega. La mayor de las suertes.