Miguel Vilcarima: “Tengo mucho ilusión con mis compromisos en las coronas”
septiembre 10, 2024
Por: Abrahan Carvajal - marzo 27, 2020
Casi dos mil caballos distribuidos entre los diversos preparadores que hacen vida en Monterrico, unos en mayor proporción que otros y con las dificultades que conlleva en estos momentos de contingencia. En este sentido, Contacto Hípico sondeó el panarama con algunos de ellos e indican lo que vienen haciendo.
Augusto Olivares:»la inmensa mayoría está laborando en los studs a mi cargo. Hablamos de un 95%, están trabajando y además quedándose en el hipódromo. Con el respaldo de mis propietarios, quienes están dándole la alimentación y las comodidades para que se queden a dormir en el stud».
-Ha sido un tema conversado con los propietarios, consiencitandose de que los caballos tienen que seguir. Es lo que nos da de comer a todos, tenemos que ser profesionales en este sentido. Tomando las precauciones del caso, al no salir del hipódromo evitamos que el virus circule. Así que hay menos probabilidad de que el virus llegue a estas instalaciones, por tanto contribuimos a una mayor posibilidad de recuperar la normalidad.
-Los Jinetes Renzo Rojas, Carlos Javier Herrera, Alexis Armando Espinoza, Jair Vargas y favihño Villa se están quedando en el hipódromo Con ellos cinco nos estamos arreglando en cuanto al entrenamiento, empezamos a eso de las 5 de la mañana para poder atender a la mayor cantidad de ejemplares.
-Felizmente en el Perú se da el escenario de la Protección y Bienestar Animal, además contamos con una ayuda invalorable de la Superintendencia de Caballerizas, a cargo de Pablo Medina, quien se ha puesto el hipódromo al hombro y llevándolo de manera envidiable en el plano dirigencial.
–Para todos es complicado en el plano económico. Empresarios grandes o pequeños, preparadores grandes o pequeños y demás profesionales. Aquí ninguno cobra un sol mientras no haya carreras, no tenemos ingresos. El grande tiene que bancar para la comida, en cifras importantes. Para todos es un dolor de cabeza, solo queda administrar en tiempo de emergencia.
Audio:Augusto Olivares
David Prieto: Afortunadamente, todos(Los vareadores) se han quedado. En el caso del galope, Carlos Javier Herrera y José Reyes están ayudando. Los que nadan va a la piscina y los que galopan salen temprano. Además, los propietarios traen la comida y prestan la atención que requiere esta situación.
Víctor Espinoza:»Iniciamos temprano, con el apoyo de tres galopadores, lo que me permite mantener el entrenamiento. A pesar de una reducción del 20 % del personal que no ha podido asistir. Ante eso, yo mismo vareo, hay que dar la mano para que las cosas fluyan.
-El apoyo de los propietarios se siente, están enviando el dinero. Solo dificultad con los que están en el extranjero porque la mayoría de estas agencias no están funcionando, pero también es cierto que si no se tiene capital, estás fregado.