Lunes 20 de Marzo de 2023

Danilo Chávez: «El éxito que tiene el Pick 6 nos permitirá llegar a nuevos apostadores»

Por: Abrahan Carvajal - octubre 11, 2022

El factor multiplicador de apenas 1 sol la ubica como una apuesta popular (Foto J.Villanueva)

Desde mediados de julio del presente año, inició la propuesta del Pick 6, la apuesta de los seis aciertos consecutivos que rápidamente fue bien recibida por la afición, por considerarse accesible para el bolsillo con el factor multiplicador de apenas S./1 y que viene escalando un pozo notable (450 mil soles para un boleto único), que es tema de conversación frecuente entre los hípicos. Danilo Chávez, directivo del Jockey Club del Perú, nos ofrece detalles en torno al impacto que deja esta alternativa para Monterrico.

Contacto Hípico (CH) -El Pick 6 es una apuesta que llegó para quedarse, así lo refleja la amplia aceptación ¿Cómo surgió esta propuesta?

Danilo Chávez(DCH). – Efectivamente Abrahán, el Pick 6 es una apuesta que hoy goza de mucho interés por parte de los aficionados y estamos muy contentos por eso. Incluso hasta los iniciales detractores, los opinólogos de redes y agoreros del mal, que esperaban que esto no funcione y hasta partida de defunción le habían puesto, hoy la están jugando.

-Felizmente el éxito que pueda seguir logrando esta jugada, contribuirá a mejores ingresos para el JCP. Y fue justamente esta necesidad la que nos llevó a impulsarla. A inicios de este año, que participé de una reunión con los señores de Sportech, que son los proveedores de la plataforma y servicios de apuestas, nos comentaban del éxito que esta jugada tenía en otros latitudes, y así vimos para implementar en nuestro país, contando casi con las mismas características y prácticamente sin costo adicional para el JCP por el correspondiente desarrollo técnico.

-En este sentido, tengo que reconocer el importante apoyo tanto de Delfort Loli en la gerencia hípica como de nuestro equipo de cómputo con quienes se coordinó y se sigue coordinando permanentemente para el desarrollo de todos los detalles. Y hoy la apuesta viene caminando muy bien.

CH-En hipódromos de Estados Unidos, en una apuesta similar, cuando el pozo llega a ciertas fechas, se da el pago obligatorio. En caso de que siga sin acierto único ¿En qué momento será repartido el dinero?

DCH-. Eso mismo lo hemos revisado para implementarlo acá, como también para tener un segundo pozo que se vaya alimentando y que cuando salga en algún momento el pozo grande, no empezar de cero y ya tener un acumulado que vuelva interesante el nuevo arranque, pero lamentablemente tenemos una gran limitante que el sistema no lo permite.

Estamos coordinando con USA y con nuestro equipo de cómputo para ver la factibilidad y ojalá podamos incorporar estas mejoras que harían más interesantes aún a la apuesta.

El directivo sostiene que por concepto de la apuesta, el JCP ha percibido más de S/250 mil de utilidad en los últimos dos meses (Foto J.Villanueva)

CH-¿Qué representa económicamente para el club el ascenso que está teniendo esta jugada? Se sabe que la detracción es menor a la de otras apuestas.

DCH:-La apuesta se lanzó el día del clásico Independencia y en estos poco más de 2 meses, ya se ha jugado cerca de S/. 1,230,000 y generado ingresos para el JCP cercanos a los S/. 250 mil.
Los ingresos por apuestas semanales han subido considerablemente, y prácticamente no se ha afectado las demás jugadas, por lo que el Pick 6 está contribuyendo de manera muy importante, y representa cerca del 20% de las apuestas.
Los pozos que se vienen generando son espectaculares, hoy parecen pozos de hipódromo americano. Esta jugada se pensó y estructuró para que sea muy popular y al acceso de todos los bolsillos, generadora de pozos.

-Por eso hoy vemos con muchas satisfacción que la juegan los apostadores chicos y también mucho apostador grande que andaban algo alejados de Monterrico. Justamente la menor detracción es una característica especial que hace que el pozo crezca rápidamente y que más dinero pueda ser repartido entre los apostadores. Por eso todas las semanas vemos que así salgan varios boletos con 6 puntos, paga muy buenos premios.

CH-Qué nos presentará el hipódromo a corto o mediano plazo, habrá otras alternativas de apuestas para animar a los inversionistas?

DCH. – Hoy estamos disfrutando el éxito de esta nueva apuesta y buscamos que se consolide en el mercado y nos ayude a atraer nuevos apostadores.
Con el pozo que hoy está acumulado, y que esperamos todos siga subiendo, puede ser atractivo para mucha personas, y que incluso no conozcan o sean afines a la hípica. Por eso, a pesar de los escasos recursos con los que dispone la institución, estamos empezando a invertir en publicidad en medios publicitarios abiertos.

-La semana pasada salió publicidad en el diario Depor que es el diario deportivo de mayor circulación nacional, así como en paneles publicitarios en algunos puntos de la ciudad y publicidad pagada en redes sociales. En los próximos días seguiremos con esas campañas de impulso que nos permitan acercar a la hípica a otros públicos.

El factor multiplicador de apenas 1 sol la ubica como una apuesta popular (Foto J.Villanueva)

 

Comentarios