Señor Efectividad:Miguel Vilcarima
febrero 09, 2023
Por: Abrahan Carvajal - enero 02, 2022
A mediados de año, analizamos la campaña de los padrillos y observamos que la dominancia por cantidad de productos ganadores, en ese momento, le pertenecía a Cyrus Alexander, Flanders Fields y Muwaary. Sin embargo, tanto en la hípica como en la vida misma todo puede cambiar de un día para otro, y es así que en el segundo semestre fueron apareciendo otras figuras que a la postre, terminaron arrasando en el proceso selectivo generacional 2021.
Y es precisamente en el resultado de las coronas en lo que nos basaremos para este análisis. Primero las damas, con mayor razón aun cuando fueron ellas quienes sacaron cara por la crianza nacional. Realmente revelador lo de Impredecible en la Polla, posicionando a Liberal como una de las mejores apariciones de padrillos “made in peru” de los últimos años.Lamentablemente fue retirada de las pistas después de esta carrera por lesión.
Por otro lado, muy destacable el “punta a punta” de Kralice en el Cotejo, con lo que Bay of Plenty se convierte en padrillo G1 en su primera generación al igual que Liberal, importante logro que no muchos debutantes han podido alcanzar a la fecha.
Además, podemos catalogar de bueno lo hecho por Kolinda (Fletcher) y Miss Simons (Meal Penalty), ambas figuras de la generación en el primer semestre del año, que intercambiaron segundos y terceros lugares tanto en la Polla como en el Cotejo.
En lo que respecta a los machos, las victorias de Super Nao tanto en la Polla como en el Ortiz nos mostraban que estábamos antes el mejor potrillo de la generación y corroboraba lo hecho por su padre, Super Saver, en Argentina, nde ya se perfilaba como probable ganador de la estadística de padrillos de primera generación. Sobre los demás, creemos que Eliitas fue un digno rival y seguramente buscará la clasificación a Chile en unas semanas. Hijo de un muy buen padrillo de línea Danehill (tan escasa en nuestro medio) como Catcher in the Rye, que fue líder de la estadística general de padrillos 2016-2017 en Argentina.
Zaren cumplió siendo tercero en la Polla rescatando una figuración para su padre Cyrus Alexander que había dominado el primer semestre, pero no tuvo suerte en el Ortiz (donde rodó su jockey), donde si corrió bien Suleiman (Southdale), anticipando que podría ser peligroso en la Cinta Azul.
El Derby fue la carrera que Super Nao ganó con mayor claridad, de punta a punta y sin castigo de José Reyes. La superioridad del potrillo del Ju Ya fue innegable, irrefutable e incuestionable, pero cuando un producto arrasa en las coronas siempre cabe la interrogante: ¿Es realmente bueno o el lote al que enfrentó es modesto?
En lo personal, creo que el argentino es un muy buen caballo, pero la única forma de saber a ciencia cierta que es el mejor de la cancha hubiera sido enfrentando a los mayores en la clasificación al Latino, pero el directorio del JCP en debatible decisión, optó por clasificarlo directamente, postergando dicho enfrentamiento varios meses más hasta que la delegación peruana regrese de competir en el Hipódromo Chile.
¿Fue o no fue una buena decisión? El tiempo lo dirá, pero como opinión muy personal, considero que hubiera sido ideal que se anuncie esta medida de clasificación directa para los potrillos antes de haberse corrido las coronas.
Del resto de competidores, destacar el placé de Suleiman que revalida el gran momento de su padre Southdale, y las rescatables figuraciones, aunque sin mostar mayor peligro para el ganador, de Matias Ignacio (Fortify) que accedió luego de su triunfo en el Marcial y Eliitas (Catcher in the Rye), al que aparentemente le costó respirar la milla y media.
El Gran Premio Nacional marcó la consagración de un potrillo como Super Turco, que ya venía de dar clarinadas de alerta en el Gustavo Prado H. (G3) y en el Postín (G2), y de su padre Super Saver, que de esta forma se llevaba 4 de 6 coronas de la hípica peruana en el presente año. Ojo, no la “cuádruple corona”, cuyo término cabe únicamente cuando un mismo producto gana las cuatro carreras.
Pero fuera de sensacionalismos insulsos, este tremendo éxito nos llena de alegría por el Haras Firmamento, uno de los haras más importantes de la región y modelo a seguir para todos los que estamos en el hermoso mundo de la crianza de caballos de carrera.
Asimismo, cabe destacar lo de Bahía Principe (Singe The Turf), que fue buen segundo a pesar de estorbos en la curva, ratificando la regularidad de su padre que el año pasado tuvo a Juego de Tronos como el mejor colocado en la misma carrera tras los Mastercraftsman de Firmamento. Y más atrás, sorpresivo lo del no ganador Kasatchok (Eye on Jacob) y no podemos dejar de nombrar lo de Kralice, que logró figuración a pesar de sufrir el asedio inexplicable de un outsider que terminó llegando último alejado.
En conclusión, simplemente colosal lo de Super Saver, hijo de Maria’s Mon y Supercharger (A.P. Indy) que en una gestión impecable logró llevarse 4 de 6 coronas con dos crías importadas desde Argentina con el sello de Firmamento. Hecho curioso que su hermano materno Cyrus Alexander, haya sido el padrillo más destacado del primer semestre del año y seguramente hablaremos de ello más adelante. Completan el podio los debutantes Liberal y Bay of Plenty con un impacto cada uno, pero con mayor mérito el hijo de Meal Penalty que reside en Los Azahares al tener muchas menos crías que el Medaglia D’Oro que reside en Alydar.