Domingo 19 de Marzo de 2023

«Nuestro modelo es transparente y satisfactorio», Carlos Kouri, habla sobre los remates virtuales de Trust

Por: Abrahan Carvajal - octubre 04, 2020

El emprendimiento que asumió Carlos Kouri en conjunto con Fernando Rodríguez Larraín comienza a sentirse en el medio hípico. La marca TRUST inició esta secuencia de remates virtuales on line con el haras Bouclé y ahora hará lo propio con Rancho Sur y Rancho Fátima, el sábado 10 y domingo 11, respectivamente.

«Estas platoformas son 100 % seguras y amigables, pues hacemos el seguimiento de cada proceso para que los clientes queden totalmente satisfechos«, recalca Carlos Kouri, quien proyecta que están afinando detalles para que esta dinámica, bajo su batuta en el Perú, puedan tomar forma en otros rubros como el arte.

Refiere al remate del Bouclé como un evento bajo estandartes de calidad. «Casi 200 personas estuvieron en línea, con la transmisión en vivo y una puja que se llevó con transparencia, es ese el sello que caracteriza Trust», dijo al tiempo de vaticinar que lo mismo ocurrirá con los haras previstos para el venidero fin de semana.

Entre las estrategias y herramientas para facilitar el camino, asegura que cuentan con una plataforma moderna www.trustoa.com, además del uso de WhatsApp y llamadas vía celular para intregarse a esta dinámica.

También precisó que tanto el Rancho Fátima como Rancho Sur incentivarán con el 5% de descuento al comprador que realice la mejor preoferta y finalmente se adjudique el producto. «Nuestro personal estará dispuesto a brindarle asesoría sobre líneas de crédito y condiciones de pago a través de este contacto 936806622«,

Carlos Kouri, quien es hípico de vieja data, cree que esta modalidad de negocios llegó para quedarse. «Es una tendencia que se destapó y por ser práctica, en un mundo donde la mayoría intenta hacer uso máximo de la tecnología, nos estamos adecuando», dijo el empresario, al tiempo de asegurar que Trust también trabajará otros formatos. «Se atenderá a los clientes que requieran un remate mixto y virtual, con un público que tenga las exigencias de poder apreciar en vivo el producto y el otro que no pueda desplazarse al lugar».

Sobre el rumbo que toma la industria hípica, Kouri es conciente de que los retos son duros, pues los efectos de la pandemia ahorcan al aparato productivo del país y a la sociedad en general; por tanto, Monterrico no escapa de ello. «Debemos empujar hacia el bienestar y continuidad de esta industria que es sostén para numerosas familias, es la tarea de todos», concluye.

Están abiertos a presentar propuestas a otros haras

Comentarios