Viernes 26 de Setiembre de 2025

Pablo Medina: «Estamos ejecutando medidas estrictas, nos guste o no, para enfrentar la situación»

Por: Abrahan Carvajal - abril 04, 2020

«Estamos enfrentando la situación día a día», dijo de entrada Pablo Medina, Superintendente de Caballerizas al ser consultado por Contacto Hípico, en torno al manejo de la caballada y el personal que se mueve en Monterrico a 20 días de entrar en vigencia el Decreto de Emergencia por la pandemia del Coronavirus.

«El cordón sanitario se está llevando bajo medidas estrictas. Las personas que no tengan qué hacer acá, no se les permite el acceso«, dijo el funcionario, quien aprovechó para aclarar el tema sobre la prohibición de entrada a algunos profesionales del látigo.»Hubo algunos que no vinieron los primeros diez días y eso no eran vacaciones. Desde el día 1 de cuarentena tenemos el control de los que están viniendo«, acotó.

«Solo cuatro galopadores y cerca de 50 vareadores se les está permitiendo el ingreso y que puedan retornar a sus casas. Son los mismos que han estado desde el primer día, monitoreamos que acatan las medidas de sanidad en prevención de esta pandemia y así ha sido desde el inicio»,explicó Medina, argumentando así el descarte de la entrada de otros profesionales que requerían incorporarse a más de una semana de la cuarentena.

En relación al manejo, distribución y precios de la comida de los purasangre, Medina reconoció que la cebada así como otros insumos ha experimentado un aumento de un 15% aproximadamente. «Es un tema inevitable.Estamos en comunicación permanente con los proveedores , pero la razón de este incremento es el transporte «.

En lo inmediato, sobre si hay la capacidad real para abastecer de alimento a los casi 2 mil caballos que existe en Monterrico, el funcionario también reconoció que ‘están con las justas’, por tanto han gestionado el envío de cebada y pasto desde Huancavelica y Huancayo.

«Es un momento complicado, también contamos con el apoyo de la Asociación de Propietarios y sus reservas, pero estamos limitados. Al punto que varios haras que generalmente compraban, se les ha negado esa posibilidad, espero comprendan, pero los caballos del hipódromo, la mayoría en entrenamiento, tienen prioridad«, recalcó haciendo alusión a la complejidad en la toma de decisiones que ha tenido a cargo.

ACTIVA. Sobre el rumor de que este domingo no estarán habilitadas las pistas de entrenamientos, Medina señaló que que garantiza su funcionamiento a disposición de los preparadores. «Por mandato del Gobierno se prohibe la circulación de personas en la calle, pero muchos vareadores y otros profesionales pernoctan en Monterrico, así que podrán realizar los entrenamientos que consideren«, anunció.

«La situación demanda medidas estrictas, nos guste o no, pero que al menos, en comparación con hipódromos de otros países, podemos tener la esperanza de que, al levantarse este aislamiento, la mayoría de los caballos están aptos para correr y continuar con nuestra actividad», concluyó.

Medina está al frente de la Superintendencia de Caballerizas

Comentarios