Miguel Vilcarima: “Tengo mucho ilusión con mis compromisos en las coronas”
septiembre 10, 2024
Por: Abrahan Carvajal - abril 02, 2020
La tecnología condiciona el camino hacia las preferencias del consumidor. El dinamismo es brutal y la exigencia primordial es tener todo al alcance de la mano, estés donde estés. En tiempos del coronavirus, Telepodromo.com ha experimentado una importante ebullición, direccionando al aficionado hípico peruano hacia las carreras americanas. Este y otros temas, serán abordados por Martín Vidaurre, vicepresidente del JCP, a continuación:
CH:¿Qué percibe el Jockey Club del Perú por concepto de Simulcasting?
Martín Vidaurre(MV) – El contrato que data de poco de poco más de un año establece una recepción entre el 11,5 y 13 %, dependiendo del mix de las apuestas del monto bruto apostado.
-El operador es cada hipódromo, mediante un intermediario que es el grupo Larc (Latin American Racing Channel), de manera que las jugadas van al cada computo o totalizador de cada hipódromo.
CH:¿Cada cuánto tiempo se hacen los cortes para que el JCP disponga de esos recursos?
MV:El flujo es permanente porque Monterrico recibe las apuestas en efectivo o vía bancaria de manera inmediata. El hipódromo tiene una cuenta corriente con larc y se hacen remesas todas las semanas. Ya sea con saldo positivos o negativos, dependiendo del acierto de nuestros apostadores.
CH: En el pasado reciente se comentó acerca de deudas importantes del JCP frente al intermediario del Simulcasting ¿Es así?
MV:Recibimos una deuda de 100 mil dólares de la administración anterior con Larc, la que fuimos reduciendo, pero por la dinámica misma siempre habrá un saldo deudor por efecto revolving. Actualmente,en lo referente a esa situación, todo está normalizado.
CH:En estos días ¿Cuál es la real importancia del Simulcasting para el JCP?
MV:Sin carreras, no tenemos mayores ingresos. Solo dos vías:Las cotizaciones de nuestros socios y el simulcasting. Esto último, viene funcionando de caja para cancelar sueldos y otros gastos operativos como energía, etc. se estará postergando el pago al operador, en una medida que cuenta con el visto bueno de ellos.
CH:Durante esta contingencia ¿Cuál ha sido la respuesta de la afición frente al Simulcasting?
MV:Con todo cerrado por el Decreto de Emergencia, ahora una opción real para apostar es telepodromo.com, con los hipódromos que siguen en funcionamiento y también apuestas virtuales.
-Esto se ve expuesto con estadísticas que marcan un aumento de un 50 % en apuestas por estas vías, un crecimiento loable dado el perfil del apostador hípico peruano que prefiere hacerlo directo en taquilla, en las concesiones, que se cohibía con estos mecanismos. Durante este lapso de aislamiento social, el número de usuarios se ha disparado 7,5 veces.
-Lo podemos visualizar en el siguiente esquema: si antes teníamos 100 usuarios, 80 se concentraban en las apuestas de Monterrico y solo 20 respondían al simulcasting, ahora tenemos 150 solo simulcasting y actualmente lo que apuestan es 50% más en un escenario normal, ahora solo concentrado en el Simulcasting.
CH: La gente tiene consultas respecto a los pozos en hipódromos Clase A, por ejemplo en Gulsftream Park, daban publicidad a un monto de 5 millones de dólares (Finalmente fueron 9,2) entre los que acertaran el pick six del pasado sábado ¿Por esta vía, se puede tener opción a estos premios?
MV:Absolutante todas las apuestas,a través de telepodromo.com,están garantizos. Si existe un afortunado ganador en Perú que logre el acierto y se pagará como aparezca oficialmente en estos hipódromos, ya que sus administradores nos envía el dinero porque nuestra jugada entra, se computa en sus totalizadores.
-También vale la pena aclarar que solo en el pix six(ganadores de las seis últimas), que es parecido a la mulita con un único ganador., no necesariamente se puede jugar en Monterrico por el factor multiplicador, pues algunos hipódromos lo tienen a 0.20 centavos de dólar y en nuetra moneda, por factor multiplicador, un solo boleto se contaría varias veces.
CH:Hay hipódromos, llamados de alto riesgo y administrado por casinos, donde existe la duda sobre si sus carreras pueden ser manipuladas, por tanto los operadores establecen topes ¿Qué sucede con las apuestas que se hacen desde Monterrico?
-Se garantizan todos los hipódromos que se comercialicen en el menú y no hay ningun tipo de límites en los pagos, precisamente porque entra nuestras apuestas directamente en sus totalizadores.
CH:Esta pareciera una oportunidad para REINVENTARSE, para que Monterrico logre alinearse a este dinamismo..
MV:La gran ventaja es que el público tiene la oportunidad de jugar simulcasting y ser parte de pozos importantes, con pick four y otras combinaciones que pueden pagar decenas de miles de dólares. Existen proveedores de simulcasting que ellos tienen un pozo aparte, para ‘protegerse’ en hipódromos de 2da y tercera clase, pero acá no y el mejor negocio jugar legal.
CH:Habla de un público convencional, para ustedes también es un reto orientarlos hacia esta dinámica ¿Es así?
MV:Es así, a usar medios digitales y muchos de ellos se ve forzados a aprender de hípica americana.
CH: Pero, quieren plataformas amigables ¿La tendrán?
MV:En este momento, negociamos con el proveedor que atiende el totalizador de Monterrico y en los próximos cinco meses Telepodromo.com contará con una nueva plataforma responsive,funcionará como una app que se acomodará a tu computador, iphone, desde donde te conectes.
CH:Sobre la comercialización de las carreras de Monterrico vía Simulcasting ¿Es rentable?
MV:Vendemos nuestra señal al mundo,vía Larc y la utilidad percibida dependerá estrictamente del comprador. En Reino Unido recibimos un monto fijo mientras que en Francia y los demás países, incluyendo EEUU, recibimos el 1,4 % de sus apuestas.
Llevándolo a números, En Francia se juega fuerte y se recibe un promedio de 30 mil dólares mensuales, pero de esos se gastaba casi todo en transmisión Satélite. Desde junio cambiamos Iptv, lo cual abarató los gastos a solo mil 500 dólares mensuales. Y la utilidad es casi integra.
-¿Qué es poco 1,4 %? Pues sí, ahora estamos en negociaciones con Larc para aumentarlo.
CH:¿Ese es un porcentaje standar en las negociaciones para Suramerica?
-Está entre 1 y 3 %, si se trae a Nyra(Belmont, Saratoga y Aqueduct) acá, ellos no bajarían del 3 %, en cambio, nosotros por ser un mercado pequeño recibimos menos.
CH:¿Habrá oportunidad de agilizar los pagos en Telepodromo.com?
MV:Todos los pagos se hacen efectivos al día posterior al solicitado desde las 4 pm. Esto es un pago que se gestiona manual pero es en el lapso de tiempo que maneja cualquier casa de apuestas, colocamos a Monterrico en ese rango. En otras casas, inclusive cuando pasan tarjetas de crédito demoran 2 o 3 dias y aquí solo 24 horas o menos.