Viernes 26 de Setiembre de 2025

Martín Vidaurre: «Esto es una situación inédita y tocará ajustarnos»

Por: Abrahan Carvajal - marzo 31, 2020

Los días transcurren y con ello el trajinar en Monterrico. Los movimientos en las diferentes caballerizas no cesan, con el objetivo de que los caballos se mantengan aptos para competir. Pero, ¿en qué fecha? Con certeza, nadie lo sabe. En el mejor escenario, el Decreto de Emergencia finalizaría el 12 de abril, a partir de allí ¿Cuál sería el destino inmediato de la hípica? Martín Vidaurre, vicepresidente del Jockey Club del Perú, accedió a esclarecer algunos puntos en Contacto Hípico.

CH:Esta situación ha repercutido en la planificación de las coronas y otras carreras importantes, como el Kentucky Derby, en Monterrico ¿Cómo se manejará este tema?

Martín Vidaurre(MV) :-Deninitivamente se tendrán que reprogramar los clásicos. Nos hemos abocado en este momento es en preparar los productos para las coronas. Tenemos o vamos a tener un mes de inactividad y es muy probable que se tendrá que retrasar las coronas»

En este sentido, está en estudio juntar, por ejemplo, la Polla de Potrillos y Potrancas para una misma fecha, luego hacer lo mismo con el Ortiz de Zevallos y el Ayulo Pardo. La idea inicial es prorrogar el inicio de las coronas hacia la última semana de septiembre, esto en atención para no apresurar a los juveniles,vamos a darle todas las condiciones hacia ese camino.

CH:De levantarse el Decreto de Emergencia este 12 de abril, enseguida ¿Se llamaría a carreras?

MV:Es un poco prematuro para responder sí nos dejarán programar carreras. Estamos en conversaciones para tener carreras esa semana del 17 al 19 de abril, claro está, sin público. Lo más probable es que sea así. El escenario que estamos preparando es llamar a inscripciones para el lunes 13.

CH: ¿Qué pasará con el programa ya armado del 19 al 22 de marzo?

MV: Ese programa queda anulado. Los llamados para el próximo serán conocidos esta semana, corresponden a la semana del 17 al 19 de abril, de hecho ya están publicados.

CH:Por esta situación de incertidumbre, muchos entrenadores han cambiado su entrenamiento y la mayoría de sus caballos no están tendidos para correr dos curvas ¿Se atenderá esa variable en la programación?

MV:No va a ser perfecto esto. Efectivamente, vamos a tener una primera semana con distancias cortas. No los suficientes inscritos en distancia larga. Y esperamos que, a la siguiente semana, se vayan acomondando las cosas.

Esto es una situación inédita y tocará ajustarnos. Ante esto hemos tenido conversación con varios preparadores y el consenso es postergar algunas cosas, primordialmente las coronas, y preparar el camino para tener condiciones viables para el mejor desempeño de los caballos.

CH: Hasta el 12 de abril se dejaran de efectuar nueve clásicos ¿Se sacrificará alguno?

MV:Habría que sacrificar todo. Probablemente solo los de dos años se mantendrán(Carlos II Watson y Eduardo F. G. Watson y el Enrique D. Barreda y Ricardo Barreda Laos).

En el mejor escenario, tendríamos carreras el 17 de abril (Foto L.Ypenza)

Comentarios