Domingo 19 de Marzo de 2023

Mauro Verna: «La prioridad es ofrecer un diagnóstico preciso y resolver el problema lo más pronto posible» (+Vídeo)

Por: Abrahan Carvajal - marzo 15, 2020

¿La tecnología al servicio del purasangre? La consulta va de la mano con una certeza:Las intervenciones quirúrgicas son cada vez más frecuentes con resultados favorables. «El objetivo de la mejora, tanto en diagnóstico como tratamiento, en caballos de carreras consiste en lograr una mejor campaña y, desde luego, más larga», precisó Mauro Verna, veterinario especialista en Cirugía Equina, radicado en Argentina y de constante presencia en Monterrico.

Varios campeones han pasado por sus manos (Foto Cortesía)

Atenciones relacionadas a artroscopia, cirugía de garganta y reparación de fracturas se convierten en un dolor de cabeza, pues son problemas recurrentes entre las caballerizas. «Cuando se atiende a un caballo, se plantea dos grandes objetivos:mejorar la calidad en el diagnóstico y en lo terapéutico tratar de resolverlo lo más pronto posible», precisó Verna, al tiempo de mencionar algunas de los avances que permiten mayor precisión.

«Las radiografías pasaron a ser digitales, lo cual permite una mejor calidad de imagen y a la vez poder compartirla«, argumentó el especialista, quien realizó su Residencia en Cirugía en la Universidad de Minnesota, EEUU. «Antes la endoscopia solo se hacía en estación. Ahora se puede saber qué pasa con la laringe en movimiento, mientras el caballo trabaja», agregó sobre una técnica que se emplea en Argentina, desde hace cinco años y que se replicará en Monterrico.

Vídeo, Mauro Verna

DESDE EL HARAS. «El manejo ha crecido mucho. Siempre se ha desarrollo la parte de nutrición y selección. Ahora se toman muchas imágenes previas a la venta, tanto en las vías aéreas superiores como endoscopias y radiografías», explicó Verna sobre el tratamiento que aplica la industria para corregir o evitar algunas patologías.»No se debe esperar el último momento para detectar un problema. Menos llevar a un remate un producto que generará problemas comerciales», recomendó.

¿Vale la pena operar a un caballo? «La decisión depende de un montón de factores médicos:La oportunidad de volver a competir, la calidad. No es lo mismo un potrillo a un adulto de cinco o seis años que no tendrá mucha campaña. Es una discusión distinta de acuerdo al tipo de caballo», reflexionó Verna, sobre el dilema frecuente para propietarios de cualquier circuito de carreras.

«En medicina humana o veterinaria hay dos palabras que se deben evitar: nunca va a suceder y siempre va a andar bien. Por tanto, antes de la cirugía, la clave es determinar cuál es el paciente ideal porque, por ejemplo, para un purasangre que presente un grado avanzado de artrosis no hay cirugía que valga», indicó al tiempo de recalcar que seguir los pasos de rehabilitación es prioritario para cerrar exitosamente el caso.

Contacto: +54 9 11 6306-8118

Mauro Verna es especialista en Cirugía Equina y, desde ahora, columnista de Contacto Hípico

Comentarios