Miguel Vilcarima: “Tengo mucho ilusión con mis compromisos en las coronas”
septiembre 10, 2024
Por: Abrahan Carvajal - agosto 31, 2017
Tan emocionante como ganar un Kentucky Derby, la primera Corona de los Estados Unidos. Así se vive en Monterrico la Polla de Potrillos (1600 metros, arena, GI) a correrse la primera semana de septiembre cuando, cada año, una veintena de ejemplares saltan a la pista y con estos se sueltan las ilusiones en un suave galope que enciende las tribunas y reaviva la afición.
Con una hípica que ronda los 600 nacimientos al año, sumado a los importados que también se reportan en Monterrico, el filtro se hace estrecho, en provecho de la calidad y del espectáculo, amén de esa cuota de suerte para que la salud sonría y que aquellos que merecen estar, en el momento justo, se mantengan alejados de lesiones propias de la edad y de una ruta exigente.
Así pues, se escribe la historia y este domingo tendremos 17 purasangres en lo que, a juicio de los especialistas, será una de las Pollas más parejas de las últimas campañas. Precisamente esa cátedra coloca en primer plano a Capitan Van, el hijo Van Nistel Rooy en amores con Marshal, un imponente argentino que viene de conquistar el Hipódromo de San Felipe, sobre la clásica milla.
«A veces perdiendo también se gana«, se le escuchó decir a su preparador Alfonso Arias, luego debutar el engreído del Ju Ya. La frase daba lugar a la confianza sobre el potro que aunque fue derrotado desde el tercer puesto, confrontó fuertes tropiezos y tuvo el talento de atropellar con solidez y pidiendo más distancia para su próxima salida. Así ocurrió. En su primera incursión clásica se destapó con el triunfo y más de cuatro largos de ventaja sobre Boston.
«Es un buen caballo. Tiene una pisada fuerte y sabe rematar», puntualiza su preparador, quien crea que llega a diez puntos para este reto. «Lo ha hecho todo bien. Solo queda esperar la carrera», indica.
Arias además posee tres ases más para intentar abrazar la gloria. Pegasus Fields, uno de los invictos de la carrera, viene de demostrar su capacidad al reaparecer ganando en el Manuel Quimper (1500 metros). «El potrillo sabe correr distancias. Tiene buen origen y un buen paso», explica. Además, dejó ver su óptimo estado cuando esta semana, fue al partidor y dejó 29’2 para 500, al costado de Dark Devil, otro de los contendientes en la corona.
Un importado, el más juvenil de todos, Roca Rey (Sidney’s Candy en Sky Mistic), apenas dos años y cinco meses de edad y con el corazón de un luchador. Así lo demostró cuando,en su debut,el pupilo de los Salem, volvió y ganó sobre Enok. «Tenía apenas tres aprontes para debutar. Es un caballo de mucha clase», aseguró en su momento Hugo Salem, uno de sus propietarios.
De aquel momento al hoy, con la carrera en el cuerpo y el entrenamiento ejecutado, las aspiraciones crecen y los nervios también. «Es corredor. Sabe a lo que va. Muy bueno», se le escuchó decir a Jacinto Rafael Herrera, luego de haberlo ajustado desde el partidor.
En el primer trimestre, si hubo alguna victoria espectacular para algún producto fue, la del buen Benevento, el hijo del ganador del Derby Koko Mambo, que galopó a su antojo el Luis Olaechea. Más de ocho largos lo separó del hasta entonces invicto Burhan. Tristemente, un sobrehueso lo obligó a un receso y acude a la cita con el tiempo justo. «Luego de cumplir los aprontes el caballo dijo que podíamos correrlo», aseguró su preparador Carlos Mario Zavallos, debutante en la Polla.
Así seguimos con nombres conocidos como el de Indy Jacob (Eye On Jacob), el flamante ganador del Clásico Selectos y por el que, en su momento, Carlos Trujillo, se decidió a correr. Pero, el destino colocó a Juan Eugenio Enríquez sobre su silla. «Estuvo muy bien», aseguró quien ya ha saboreado las mieles del triunfo en esta corona con el velocista Álex Rossi, precisamente la modalidad que exhibe el del Aurora.
Golden Leaf (Stay Thirsty) le da presencia al Starbucks, de Miky Chamy, luego de que su primera carta Burhan, se quedase en el camino por lesión. El Myrna aun celebra la brillante demostración de Barbón y quiere racha con Boston, el escolta del favorito en el San Felipe. Mientras que, El Notición, con los colores ganadores del Jet Set, buscan la sorpresa al igual que Iluminato (Awesome Twist), luego de un debut impactante busca dar el gran salto con un Jockey sortario, Miguel Vilcarima, quién se encontró a un Street Lolo a un Huracán Américo y ¿por qué no a un ganador de la Polla?
Son 17 contendientes. Completan la lista con olor a sorpresa Happy Valley, Maximus, Inbox,Enok, Constante, Belisario y Mirco. Si un Cañonero pudo ganar un Kentucky Derby, hace varias décadas, es válido que sus entusiastas propietarios aspiren levantar la Copa. El hipismo es eso, un eterno sueño de los que algunos jamás despiertan. Salud!