Miguel Vilcarima: “Tengo mucho ilusión con mis compromisos en las coronas”
septiembre 10, 2024
Por: Abrahan Carvajal - junio 26, 2023
En compañía de directivos de la institución y de John Fulton, representante para Suramérica de la Breeders Cup (Foto Julio Villanueva)
Se vivió un fin de semana bárbaro en Monterrico, en el cual definitivamente ganó la afición, al disfrutar de un Jockey Fest 2023, con cinco clásicos de Grupo, que incluyeron el Jockey Club del Perú (G1) y el Pamplona (G1) con la consagración de dos purasangres referentes en cuanto a calidad: Paradigma y Samay, ambos hijos de Power Word. Es momento del balance para la institución, qué se recoge de esta cita, y para abordar el tema, Danilo Chávez Abad, presidente del JCP, ofrece todos los detalles en Contacto Hípico.
-Fin de semana, en cuanto al espectáculo hípico, cumplió cualquier expectativa, desde la óptica como institución, cuál fue el balance que recoje el club?
Danilo Chávez Abad(DCh):- Satisfechos con el resultado obtenido tanto en el nivel de juego así como de la asistencia al hipódromo el día domingo. Obtuvimos un promedio por carrera cercano a los S/. 50 mil, lo cual es alentador.
Y la concurrencia al hipódromo bastante buena, mucha gente en las tribunas, la pelousse. La tribuna de socios y el 4to piso prácticamente llenos.
-Se ha vivido una fiesta hípica en todo sentido, unas carreras espectaculares y llenas de emoción, además de los atractivos que preparamos especialmente para ese día. Y los asistentes lo han disfrutado mucho.
CH-Se nota cierto trabajo para que el hipódromo, así como es el enfoque de numerosos recintos hípicos en el mundo, sea un espacio de entretenimiento que acoja a toda la familia, cree que Monterrico comienza a estar en el radar de limeños que buscan alternativas?
DCH- Tenemos que ir en ese sentido, el ofrecer una experiencia completa para que todos los asistentes puedan tener atracciones que llenen sus expectativas. Sin duda, nuestro principal atractivo son las carreras de caballos y es a lo que le debemos dar mayor impulso, pero alrededor de nuestra principal actividad está el impulsar opciones para que toda la familia pueda pasarla bien. Y vean el hipódromo de Monterrico como una alternativa para pasar gratos momentos de entretenimiento.
-El día domingo se ha podido encontrar espacios de comida, de juegos al aire libre para los niños, concurso de pintura para los hijos de los socios. exhibición de caballos de paso, de autos de lujo, entre otras atracciones. Y en ese sentido, mi agradecimiento a la comisión a cargo del evento y los chicos de marketing, que se han corrido la cancha y se pudo ofrecer un programa completo para toda la familia. Y los auspiciadores han terminado muy contentos con lo vivido.
En compañía de directivos de la institución y de John Fulton, representante para Suramérica de la Breeders Cup (Foto Julio Villanueva)
CH-También es visible el trabajo para el Jockey Club del Perú y el Hipódromo de Monterrico, suenen como marcas en medios masivos, cuáles serían las bondades que puede ofrecer este lugar? Qué falta por hacer para retomar ese preferencia en ese público que una vez colmó nuestro hipódromo?
DCH-El hipódromo tiene un potencial tremendo como alternativa de entretenimiento para toda la familia. Estamos en un lugar céntrico, de fácil acceso tanto en carro como en transporte público, espacioso y seguro. Lamentablemente, en los últimos 25 – 30 años la hípica fue perdiendo el interés masivo de la gente, no supo reaccionar a los cambios ni a los nuevos competidores que aparecían y hoy las nuevas generaciones no nos tienen en su órbita.
–Hay que trabajar mucho para recuperar ese espacio, buscando estrategias de distintas formas, reconvertir el modelo y volvernos más en lo que hoy buscan las personas, que es vivir experiencias, que es lo vivencial; y para eso tenemos que generar un contenido que complemente a las carreras de caballos y tener permanentemente propuestas para los diversos públicos. Por ejemplo, pronto estaremos saliendo nuevamente con las tardes hípicas, que son eventos para jóvenes y puedan divertirse en la tribuna, con buena música y buen ambiente al mismo tiempo que disfrutan las carreras de caballos.
-Tenemos que ser muy ingeniosos y sobre todo persistentes para poder mantenernos en el interés de las personas y así poco a poco ir generando afición. Sabemos que no es una situación fácil, menos con la escasez de presupuesto para estas activaciones, pero lo que nos sobra es voluntad y compromiso para hacer que nuestra hípica y nuestra institución mejore poco a poco y recupere el espacio en la vida social de Lima.
CH-Cuál avance puede precisar en su gestión y cuáles son las líneas que profundizará en esta etapa.
DCH-Vamos a cumplir 60 días de gestión, y estamos confiados del camino que estamos trazando. Estamos tendiendo puentes porque somos convencidos que la suma de esfuerzos es la que nos puede llevar a mejorar.
-En la parte institucional, tal cual lo ofrecimos en campaña, ya hemos lanzado la convocatoria de modificación del Estatuto. Y esto es algo crucial para darle sostenibilidad a la institución y sobre todo blindarla de muchas energías oscuras que siempre merodean, porque piensan que el JCP es un botín.Pero acá estamos para defenderlo y establecer condiciones para proteger a nuestro club.
-En la parte hípica, estamos en permanente revisión para poder restituir un porcentaje de los premios. Nuestra búsqueda de eficiencia es inagotable para poder tener obtener los recursos necesarios. Espero muy pronto tener noticias positivas para los propietarios.
-El nivel del juego es algo que nos preocupa bastante, pero estamos confiados en que las medidas propuestas por la Comisión de Apuestas y que han sido aprobadas en el CD, van a dar sus frutos. Y en caso no salga como lo esperado, no tendremos ningún problema en ratificar o enmendar lo que no esté saliendo bien.
-Estamos trabajando mucho en la inserción al mundo digital y las apuestas Online. Vamos por buen camino y pronto tendremos cosas interesantes que mostrarle a la afición.
-De igual forma, estamos muy optimistas de lo que la Comisión de búsqueda del Operador Internacional pueda lograr. Es gente muy seria y de mucha trayectoria los que la conforman.
Están trabajando muy duro y sabemos que ya tienen algunas cosas avanzando.
-Y en la parte social deportiva, cada día vemos mayor participación en las diversas actividades que se programan en el club, y estamos muy contentos por eso. Tanto para grandes como para niños. Y estamos dando mucho impulso a los temas deportivos. Estamos recuperando el sentido de pertenencia.
-Son varios frentes los que estamos abordando, el JCP es una institución muy importante y muy compleja a su vez, por eso no podemos descuidar ningún frente de acción. Y el CD que me acompaña tiene mucho compromiso para sacar esto adelante. Pondremos al JCP en el sitial que todos queremos estar, de eso no tengo dudas.